Había hecho unas piedras azules de jabón, pero decidí meterlas de estos jabones, junto con recortes de otros jabones, así que ha quedado un popurrí gracioso, un jabón para todo lo que le mandes.
Lleva recortes de glicerina, mango, cerveza, aguacate, arcilla blanca, bicarbonato...
Biselé un poco las pastillas, creo que quedan más monas.
No cabe duda de que un buen producto merece un buen envoltorio. Vivimos en un mundo en el que las cosas nos entran por los ojos... o no nos entran; y los jabones no son una excepción.
Recuerdo de mis inicios la envidia que me daban algunos productos comerciales por su excelente packaging, y soñaba con poder realizar algo parecido para mis jabones, y no sabía cómo.
Mis primeras y básicas etiquetas quedaron atrás, ahora las hago para cada lote de jabón de la mano de photoshop.
Tenía un Mac y photoshop instalado, así que, sin nadie apenas que me enseñara empecé a trastear y fuí aprendiendo.
Con eso y mis cajas y bolsas, mis jabones han mejorado mucho en presentación.
Os pongo las últimas cajas que he estado haciendo, reciclando cartón y cartulina, como siempre:
La del centro está forrada con un papel inglés que me taje de mi última visita, las pequeñas de los lados con un papel que imprimí en folios.
Esta es igual, con otro papel con diseño de hojas.
Estas están hechas con pequeñas cajas de galletas que acorté un poco, son de cartón prensado, blanco por dentro, así que solo las he forrado por fuera.
Y bolsas pequeñas, para un jabón, un labial, una pomada.....muchas combinadas con las cajas,
y exclusivas.
Jabón de glicerina con recortes de varios jabones.
Jabón de glicerina, con aceite de coco, soja y ácido esteárico. Y sosa, por supuesto.
Sigue habiendo ingenu@s por el mundo que buscan cómo hacer jabón sin sosa. Si no hay sosa ( o potasa, o cenizas) no hay jabón. Lo repetiré mil veces y no será suficiente.
Bichos de glicerina, que a mis nietos les encantan, y unas estrellas navideñas.
Con unas inclusiones de glicerina, que a su vez llevan dentro los recortes de los últimos jabones que he estado haciendo.
Con aceite de oliva, coco, palma,girasol y lanolina.
Y aceites esenciales de sándalo, clavo , naranja y bergamota.
Y, por supuesto, una buena cerveza. Me gusta ese suave color crema que le da la cerveza al jabón. La puse a calentar y removí bien para quitar las burbujas y el alcohol, la dejé enfriar y la congelé en cubitos.
Con los cubitos, preparé la lejía.
Veo, por las visitas, que ya hay quien está buscando etiquetas para navidad, así que subo algunas nuevas que he hecho. Se pueden descargar e imprimir para nuestras cosas, sean jabones, regalos o productos artesanos.
Subo también el papel de fondo de uno de los grupos, el otro no lo he encontrado, anda perdido en algún archivo que no consigo localizar....
Otras etiquetas más
Si tenéis alguna preferencia de estilo o buscáis algo, comentad y veremos qué tengo guardado por ahí... y si soy capaz de encontrarlo.
Edito y añado el papel perdido.
Jabón de áloe vera y unas pocas ralladuras de jabón de aguacate. El claro es su color natural, el verde lleva colorante de grado alimentario.
En cuanto a aceites, es un jabón raro ( para mi) porque no contiene aceite de oliva. Lleva coco, palma, canola, sésamo y mostaza. Con jugo de áloe vera y extracto oleoso de áloe vera.
Aceites esenciales de azahar, hinojo, bergamota, litsea cubeta y petit grain en cantidad generosa.
Copio la fórmula pensando sobre todo en aquellos que no pueden conseguir aceite de oliva:
Aceite de palma 244
Aceite de coco 305
Aceite de canola 212
Aceite de sésamo 76
Aceite de mostaza 68
Jugo de áloe vera congelado 227 (+ 73 de extracto oleoso en la traza)
Sosa 124
Sobreengrasado 10%, concentración 30%
El índice de yodo es de 60, y la insaturación de 151.
El sésamo se puede sustituir por maíz
Los valores quedan muy bien, menos la dureza, pero para dar 45 de dureza en la calculadora, ha quedado bastante bien, yo estoy muy contenta con él, el tacto es muy suave, y huele de maravilla.
GuardarGuardar
Me encanta poner inclusiones en el jabón. Este lleva unas inclusiones verdes de un proyecto fallido, me gusta cómo queda con las líneas de café molido. El jabón está hecho con café, sustituyendo al agua, queda un tono crema suave que combina bien con los colores de las inclusiones.
Por fuera lleva un texturizado hecho con goma eva y paciencia. En la primera foto se ve mejor.
Elaborado con aceite de oliva, coco, palma y pepita de uva, y perfumado con clavo, sándalo y bergamota
Reconozco que siento debilidad por este jabón, por la excelencia del acondicionado que le proporciona la sal y la manteca de karité; añadí unos recortes de jabón beldi que quedaban por ahí, son los puntitos más oscuros. Con sal del Himalaya, cortado a las doce horas, estaba duro como suele estarlo un jabón de sal
Perfumado con mucha generosidad con aceite esencial de sándalo, clavo y bergamota, huele que quita el sentido. Ya está envuelto y guardado en una caja de cartón, y es un placer abrirla y oler ese aroma maravilloso de sus aceites esenciales
Etiquetas para jabón de café variadas, según el tamaño que queramos que tenga la etiqueta.
Bayas rojas y azules, para jabón, mermelada..... eso va en gustos y aficiones.
Un conjunto de lunares en blanco y negro.
Jabón de aguacate, con un oleato de huesos de aguacate y aceite de aguacate. Además, oliva, coco, palma y cacahuete; las inclusiones son de un jabón antiséptico que no sé si patentar, una de esas ideas locas que se me ocurren de vez en cuando, pero que es la bomba.
Los puntitos oscuros son el mismísimo hueso de aguacate muy bien molido e incorporado al jabón.
Hice un hermoso lote, de dos kilos, así dura hasta navidad.
Tengo en espera un oleato de almendra de mango, y aceite de mango, para un jabón, pero eso será ya en septiembre.